6 a 10 de Mayo 2019
CEIP Jaime Sanz de Peñíscola (Castellón)
Impartido por María Andueza y Juan Cantizzani, dirigido a alumnos de primaria
En este taller vamos a trabajar la escucha -la individual y la colectiva- como una herramienta imprescindible para crecer en igualdad, haciéndonos conscientes de lo que nos rodea. Para ello vamos a poner en marcha una serie de dinámicas que nos permitan adentrarnos progresivamente en la escucha empleando el ámbito del Paisaje Sonoro como espacio creativo. Propondremos una serie de prácticas mediante las que despertar el interés por la escucha y practicaremos con algunos medios y técnicas que nos permitirán amplificarla selectivamente. Vamos a trabajar con micrófonos y grabadoras, pero también sin ellos, recorriendo el centro escolar y saliendo a la calle para buscar los significados que nos devuelve el espacio cuando lo escuchamos. Además, como tenemos un cuerpo y una voz que suenan y ocupan lugar, pensaremos en cómo podemos hacerles partícipes en todo este proceso.
Taller celebrado en el contexto de: “Resistències artístiques. Producción artística en entornos educativos”
Imágenes del proceso de trabajo —>
María Andueza
Artista e investigadora dedicada a proyectos de educación, difusión y creación. Su trabajo de investigación teórico y práctico está centrado en el ámbito del arte público y la creación sonora.
https://mariaandueza.org
Juan Cantizzani
Desarrolla diversos proyectos expositivos, curatoriales, conciertos, intervenciones o acciones específicas para espacio público, la mayoría de las veces imperceptibles a primera vista/oido. Opera desde el encuentro, la situación o la experimentación, empleando la escucha, su dimensión perceptivo-espacial y el papel de la subjetividad como ejes de trabajo, fuerzas de transformación o retornos.
https://juancantizzani.es