3, 4, 5, 10, 11 y 12 de Noviembre de 2017
Ludoteca del Centro Social Municipal “El Valle”. Lucena
Impartido por: Dj Toner, Kursiva, Juani Cash, Bromygo, Elniñodelospeines y Juan Cantizzani.
En los últimos años la figura del Dj ha sido glorificada, explotada y exprimida por los medios de comunicación y un sector de la industria del ocio con objetivos puramente económicos, dejando de lado el verdadero potencial educativo e influencial que este colectivo viene desarrollando desde comienzos de la década de los 40 del siglo pasado.
Algunos de los aspectos cruciales a poner de relieve en este taller serán: la escucha, la improvisación, el carácter de investigador y labor de divulgación que el Dj ha ejercido a lo largo de los múltiples relatos que componen su historia.
Durante el desarrollo del taller descubriremos qué significa ser Dj eligiendo discos, mezclando pistas y creando efectos; todo ello de una manera interactiva y divertida.
Al mismo tiempo y a través de la vivencia experiencial de los profesores invitados que impartirán el curso, trataremos de desmitificar la figura del Dj dentro del contexto artístico en el que se fundamenta.
Practicaremos los pasos básicos para poder crear nuestra propia sesión utilizando distintos formatos: el analógico (vinilo) y el digital, además de viajar a través de una multitud de estéticas que han venido determinando las Culturas Sonoras.
La última jornada del taller tendrá lugar en espacio público a modo de evento, donde los participantes llevarán acabo su propia sesión dj.
Dj Toner (Granada):Dj y productor perteneciente a la vieja escuela en España, conocedor profundo de la “Black music escena”, sus influencias musicales están claramente marcadas por los medios tiempos, Jazz, Hip Hop, Funk y la música electrónica.
Comienza a dar sus primeros pasos en el mundo de la composición y producción con el sello catalán Cosmos Records.
Este versátil y experimentado dj acompaña y ha trabajado con musicos tan reputados como Enrique Morente, Jorge Pardo, el Mc americano BluRum13 o el Trompetista ErikTruffaz entre otros.
Kursiva (Lucena): Dj y productor nacido en Lucena y afincado en la capital Cordobesa que destaca por el amplio rango de géneros musicales que es capaz de abarcar tanto dentro del estudio como en cabina. Su terreno: el Drum & Bass. En donde sus ritmos contundentes y mezclas solidas tratados con la precisión de un cirujano del neurofunk y combinados con elementos clásicos del reggae y el hip-hop dan lugar a un sonido característico que plasma en cada una de sus producciones.
Hablar de Kursiva es hablar de versatilidad, eclecticidad e improvisación. Forjado en el terreno del scratching y el turntablism este dj y productor cordobés posee una habilidad y técnica impecable.
Juani Cash (Córdoba): En Juani Cash habitan dos personalidades distintas, que se retroalimentan la una de la otra. Por un lado, está el periodista Juan Velasco, que ha dejado su firma en medios de comunicación como la Agencia EFE, Cordópolis, Enlace Funk, Under Magazine o Vicious; y por otro lado está el Selector, que lleva más de un lustro agitando la escena andaluza con su mezcla de Disco, House y Música Negra, toda vez que agotó su primera etapa como Disc Jockey de electrónica tras la disolución del Colectivo Original de Buffa Lobit.
Bromygo (Carcabuey): Federico Pérez-Marín Córdoba es un joven dj/productor con 5 años ya de experiencia en este campo y apasionado por todo este mundo.
Invirtiendo muchas horas diarias en ello, Bromygo será el profesor más joven del curso, 17 años; eso si, le sobran las ganas y es por eso que en el sonido E.D.M. (Electronic Dance Music), género muy popular entre los jóvenes de esa edad, se ha convertido ya en una referencia local, con tan sólo varios debuts a sus espaldas.
Lo más destacado de su joven trayectoria es sin duda su técnica y dominio del control digital y su apasionado modo de mezclar tracks.
Elniñodelospeines (Lucena): Chef, dj, productor, remezclador y promotor desde los 16 años, su periplo musical abarca casi los 20 años de experiencia: Bread&ButterLondon en Londres, KiiroMusicShow y JapanMusicWeek en Tokyo, por último Pequeñoclub y mas recientemente Food&Sound en España han hecho que su evolución vaya a la par de las tendencias más actuales, bebiendo de maestros que le han obligado a mantener un nivel alto en todas sus acciones.
Incansable investigador de nuevos y no tan nuevos sonidos, su alter ego musical se especializa en House, Techno y cultura de club.
Debutó en la seminal Ministry of Sound de Londres con 26 años en una residencia mensual junto con el sello UndergroundResistance.
Juan Cantizzani (Lucena): Desarrolla diversos proyectos expositivos, sesiones, intervenciones o acciones concretas para espacio público, la mayoría de las veces imperceptibles a primera vista/oido. Opera desde el encuentro, la situación o la experimentación. Emplea la escucha, su dimensión perceptivo-espacial y el papel de la subjetividad como ejes de trabajo, fuerzas de transformación o retornos. Una búsqueda constante, que empieza por reconocer lo que todavía no sabemos.
Documentación de la actividad —->